jueves, 28 de enero de 2016

El día que Sergio Agüero volvió a Independiente



El Libertadores de América comenzaba a llenarse a medida que los latidos expectantes ante el inicio de un nuevo torneo se apoderaban de las gradas de cemento. A las 20.57 de aquel viernes 9 de Agosto de 2019, el rostro en pantalla de Martín Perazzo significó el génesis de la transmisión de Fútbol Max (nombre asignado por presidencia al ex Fútbol Para Todos a partir de 2017)  en el estadio de El Rojo. El torneo de Primera División incursionaba su primera fecha que tenía como protagonistas a Independiente enfrentando a Patronato. Y la exquisita tensión que caminaba, bah, más bien corría, en los alrededores del césped de juego era el regreso de Sergio “Kun” Agüero a su amado primer equipo, a su Rojo, a la cuna de su talento futbolístico. Tras una breve pero exitosa estadía en el Porto (fue cedido en la primera mitad del 19’ a  aquella escuadra debido a los monumentales problemas económicos que afrontaba el Manchester City tras la salida de su grupo inversor predominante de la cúpula dirigencial) nuestro diez estaba de regreso, con apetito de devolver la gloria nacional y continental a las vitrinas de El Diablo.

“Sean bienvenidos a una nueva transmisión de Fútbol Total. Estamos en el estadio Libertadores de América para vivir Independiente-Patronato. Las mutaciones que vivió nuestro querido torneo local en los últimos años hacen que nos cueste orientarnos en cuanto a estadísticas y totalidad participativa. 23 equipos compondrán este torneo largo que culminará en un año, tras sagas y sagas de transiciones que buscaban remediar aquella locura colectiva de un torneo de 30 conjuntos que hoy es parte del pasado. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Marcelo Tinelli, anunció hace cuatro días en conferencia, y tras varias idas y vueltas en Viamonte, la eliminación definitiva de los promedios. El sistema es simple: Los últimos tres descienden. Pero vamos a centrarnos en lo que sucederá esta velada en Avellaneda, porque tenemos un sinfín de fanáticos expectantes ante el regreso de Sergio Leonel Agüero a Independiente. Me acompaña en esta transmisión Julián Batlle que nos detallará todos los porvenires de este pase que, sin dudas, es el del año”
“Que tal Martín, hola a todos y cada uno del otro lado de la pantalla. Hace dos semanas, el presidente del Club Atlético Independiente, Facundo Moyano, aterrizó en Ezeiza con una leve mueca de satisfacción en su rostro. Algunos asimilaban la misma a la noticia de su candidatura a vicegobernador por el Frente Renovador. Pero su caminar por el aeropuerto representaban algo mucho más impactante: Provenía de Portugal, donde una reunión con Agüero había dejado la puerta abierta para el regreso. Hoy es una realidad: Sergio Agüero regresa a Independiente de Avellaneda. En 2006 dejó este equipo para partir rumbo al Viejo Continente. 13 años después, ¡bienvenido de vuelta, Sergio Kun!”

“Muy bien Julián, muchas gracias. Pero no solo en Avellaneda suceden las noticias. Hablabamos anteriormente de anuncios que había hecho el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Marcelo Tinelli, respecto a los promedios. Anexada a esta información podemos comenzar a deducir que de entre Guillermo Barros Schelotto y Luís Zubeldía saldrá el sustituto de Marcelo Bielsa en la Selección Nacional. En el correr de las próximas semanas se concretará el nombramiento”
“Si me permitís, Martín, que situación particular para los popes de AFA. Marcelo Bielsa arribó al seleccionado en plena crisis de la Era Martino. El equipo… al borde de quedar afuera de la Copa del Mundo de Rusia. En un puñado de partidos, enderezó el rumbo y, salvo algún titubeo defensivo, armó un conjunto sólido. Argentina se recuperó y alcanzó el repechaje. Si nos posicionamos en lo que fue el Mundial, aún nos duele aquel cabezazo de Santon a diez minutos del final que le dio el boleto a la final a los italianos y dejó a la Argentina acabada en semis. Pero a lo largo de aquella competición el equipo se mostró como un hueso duro de roer, ganó su grupo y dejó en el camino a Bélgica y Estados Unidos. En mi humilde opinión, Bielsa pensó en renunciar una vez concluido aquel torneo. Pero resistió y reinventó nuevamente aquella escuadra. El resultado fue claro: Campeones de la Copa América, invictos y con tan solo un tanto recibido. Y una vez concluida aquella aguerrida final con la dura Colombia de Sampaoli, a sus 64 años Marcelo Bielsa anunció su retiro del mundo del fútbol, dejando vacante el puesto de entrenador de la Selección. ¿Se veía venir? Aunque muchos digan lo contrario, en los predios de Ezeiza se respiraba que Bielsa era una especie de bombero que venía a saldar una cuenta pendiente. No pudo quitarse la espina a nivel mundialista pero le dio una copa continental al seleccionado. Cumplió con su misión en paz”.

“Ahora Julián, el perfil buscado es otro: Por un lado, el Mellizo se encuentra haciendo una aceptable campaña en la Roma. Lo clasificó al a Champions League y apostó constantemente a los juveniles del equipo de la capital italiana. La única complicación es su contrato con aquel equipo, ya que se rumorea que la directiva obstaculizaría su salida. Zubeldía, en cambio, dio un paso al costado de la Selección de Ecuador tras el magnífico papel que realizó con aquel equipo en Rusia 2018, trepando a cuartos de final y siendo eliminados por Brasil gracias a un penal inexistente sancionado en tiempo de descuento. Se decía que el Atlético de Madrid buscaba obtener sus servicios, pero un llamado de Tinelli podría cambiar las cosas. Es para mí Zubeldía quien tiene más chances de calzarse el buzo que dejo vacío Bielsa”.

“Verá que saca de la galera Marcelo Tinelli entonces, estimado Martín”
“Así es mi buen amigo. Y ya nos dirigimos al vestuario del equipo local. donde Luciano Francis tiene toda la información del equipo que comanda Eduardo Tuzzio: Hablamos de Independiente de Avellaneda”.

“Que tal Martín que tal Julián, y que dato ese, eh. Entre los flashes que se está llevando el regreso de Agüero no podemos olvidarnos de que hoy debuta Eduardo Nicolás Tuzzio como entrenador de Independiente. Hizo una campaña más que digna con San Martín de San Juan y al borde quedó de clasificar a la Copa Sudamericana. El llamado de Facundo Moyano para convocarlo como entrenador de aquel equipo al que con su penal le dio, justamente, esa copa, fue el premio por aquella campaña. El ex zaguero alineó a los siguientes jugadores para el cotejo: Adrián Gabbarini; Juan Manuel Trejo, Tomás Berra, Néstor Breitenbruch, Nicolás Da Massima; Domingo Blanco, Federico Mancuello, Emiliano Rigoni; Cristián “El Cebolla” Rodríguez; Sergio Agüero y Lucas Pratto. Los once players de Independiente de Avellaneda”.
“Lo delata la formación, no solo de Agüero se trató el mercado de pases para Independiente, la vuelta de Mancuello tras una estadía fugaz en el fútbol de Qatar y la llegada de Lucas Pratto para reforzar a un equipo que aún busca volver a ser”.

“Así es Martín, y no nos olvidemos de la renovación de contrato de “El Cebolla”. Había sido tentado desde la MLS estadounidense, que se iba, que no, tuvo a los dirigentes de Independiente hasta último momento con los nervios de punta. Finalmente el uruguayo sigue en el equipo de Avellaneda”.
“Excelente querido Luciano. Y mientras esperamos el inicio del partido les recordamos que, al finalizar el mismo, una entrevista en vivo por la pantalla de la Televisión Pública, la entrevista de Juan Miceli con el presidente Federico Pinedo. Todo desde las 23.15, en vivo para todo el país. Vamos a una pausa y a la vuelta, Independiente-Patronato”.