lunes, 11 de julio de 2016

Dan Rawley: "No tenemos compañerismo"

Del otro lado de la línea se prestó para este reportaje el estudiante de periodismo Dan Rawley, a.k.a. @danjrawley en los lares twitteros, quien es originario de Sheffield, Inglaterra, y quien se desempeña como columnista bilingüe en medios de su lengua materna y del español. Recolector de datos, habitué en un periódico de su ciudad, partidario del equipo del ascenso británico Tourquay y conocedor de los vaivenes del fútbol de su país, entabló una conversación a través de varios kilómetros con quien les escribe

.

1) Al DT Roy Hodgson se lo sostuvo en el cargo a pesar de la estrepitosa caída en Brasil 2014. ¿Cuál fue la diferencia ahora? 

 Hodgson no tenía otra opción que no sea la renuncia. Fue un torneo muy malo para Inglaterra. Parecía que él no tenía un plan, ya que Inglaterra fue un equipo que se hizo muy fácil para sus rivales en todos los partidos. Cuando perdimos contra Islandia, un conjunto muy pequeño, no creo que él tuviera otra salida. 

2) ¿Y por qué se lo bancó a pesar de haberse ido en el último mundial en primera ronda, sin siquiera ganar un partido? 

 Creo que el problema es que no hay tantas opciones para el banquillo en Inglaterra. La asociación de fútbol del país no tiene una idea en clara del futuro de la selección. Para mi Hodgson fue la opción segura siempre. Ahora creo que necesitamos un entrenador más joven, quien para mi debe ser extranjero. No tenemos una riqueza de entrenadores excelentes e ingleses en el país. Quizá puedo nombrar, como opción local, a Eddie Howe, el joven técnico del Bournemouth (38 años, en un proceso de tres temporadas logró llevar a su equipo de la Football League Two a la Premier League). Pero creo que hay varias opciones extranjeras que pueden tener más éxito. 

3) ¿Cuál creés que es la principal razón en torno al bajo nivel de los jugadores del seleccionado?

El problema es que tenemos jugadores excelentes… pero individuales. No hay un espíritu de equipo, al contrario de lo que sucede en los países más pequeños que participaron de la Eurocopa, como Islandia o Gales. En el seleccionado inglés no tenemos compañerismo. Ese es un gran problema, ya que jugamos como un equipo individual, no como un conjunto. 

4) ¿Tiene repercusión el Brexit en el fútbol? De ser así, ¿cómo es? 

 Tiene un impacto bastante grande. La política y el fútbol están vinculados, y desde la prensa y el público hay más presión hacia la selección para que logren traer una buena noticia después de lo que fue el Brexit. Fue una sorpresa, y, creo yo, algo muy malo para el país. 

5) Para los que somos ajenos a los modos políticos ingleses, ¿cómo esta dividida la opinión social respecto a dicho resultado del referéndum?

La votación fue muy cerrada. La diferencia entre ‘Brexit’ y ‘Quedarse en la Unión Europea’ fue muy pequeña, y por eso hay mucha gente que está triste respecto al resultado. El gobierno dice que no quiere abandonar la UE, pero los otros partidos políticos del país querían dejarla. 

6) Regresando al fútbol, en Inglaterra podemos observar en los equipos que componen la liga un predominio de los procesos a largo plazo, ¿por qué sucede esto? 

 Tenemos una tendencia del largo plazo siempre apoyada en lo que es la juventud del fútbol. En el futuro en sí. Por eso los clubes tienen éxito trabajando con paciencia y tiempo. Sin embargo creo que esa cultura está cambiando, ya que hoy vemos muchos equipos aquí que no dan tanto crédito a sus entrenadores, y eso es una lástima. 

7) ¿Qué opinás de la renuncia de Lionel Messi a la Selección Argentina? 

 Es algo muy triste y chocante. Pero creo que en el futuro él regresará al equipo. Jugar para su país es lo máximo en todo deporte. Yo creo que estará en el próximo torneo. 

8) ¿Cómo se encuentra actualmente la situación en Inglaterra respecto a los hooligans? 

 Hoy en día no es un problema muy grande. En los 80’ fue un asunto de relevancia, pero los estadios hoy en día son más seguros, y la policía se encuentra más activa. Creo que es solo un asunto que se presenta en partidos con equipos extranjeros. Pero la mayoría de los hinchas ingleses son simpáticos, no quita que haya algunos que sean idiotas. En Inglaterra aún hay un grupo que violenta. Es una lástima, pero parece que es algo que siempre va a estar.