martes, 22 de septiembre de 2015

El Mejor Entrenador del Mundo




Matt Mullen, joven originario de Inglaterra, es más grande que Josep Guardiola. Quzás esto sea olfateado como una falacia, pero dentro de la sub-cultura de los juegos de simulación de entrenador, es una realidad. El Football Manager es el paraíso virtual de los estudiantes, oficinistas y demás que se toman unas horas a la semana para encarnar al director técnico de un equipo de fútbol: Es un juego que te permite, mediante simulación, comandar las tácticas de la escuadra que vos selecciones. Puede ser de River Plate, de la Selección de Italia ó de un equipo de la segunda de Bielorrusia.

En este contexto virtual, Mullen cumplió el anhelo de varios: Construir su propio equipo-leyenda. En una partida, tomó al caído en desgracia Portsmouth, el cual se encontraba vagando sin rumbo por el under inglés, y lo llevó a ganar la Champions League. En un lugar donde la línea que separa la ficción de la realidad desaparece mientras el usuario de sumerge en la partida, nuestro amigo Matt agarró al peorcito alumno del salón y lo convirtió en prodigio. Todo esto se vio reflejado en su canal de YouTube Second Yellow Card, donde con una envidiable producción documentó bajo el título "Rebuilding Portsmouth" (en español, "Reconstruyendo Portsmouth") cada pasó del equipo desde su génesis en las cuasi regionales profundidades del fútbol hasta la divinidad futbolística misma. 

Nos contactamos con Matt, y mediante una charla que conectó Buenos Aires y Cambridge, gracias al escaso pero efectivo manejo del inglés de quien les escribe, pudimos entrevistarlo para saber que se siente ser una leyenda del Football Manager.  

Ante todo, ¿cómo describirias el proyecto Second Yellow Card? ¿De qué trata?

En un principio, arrancó como un blog de fútbol. En el 2013 se me tornó un poco aburrido. Como siempre amé el Football Manager, decidí empezar a hacer videos para YouTube sobre eso.

¿Cómo podrías describir la influencia del Football Manager en tus emprendimientos de internet, pero también en tu vida cotidiana?

El blog puntualmente no tenia en su momento influencia del juego, ya que era de fútbol “en la vida real”. De todos modos, si tiene una influencia grande en mi vida, es mi juego favorito. Así como lo podés ver en el canal de YouTube, todos los días lo juego. Cuando decidí empezar a hacer videos, supe que debían ser sobre el Football Manager.

¿Qué querías demostrar al público mediante mostrarte jugando Football Manager?

Amo contar historias sobre hazañas de equipos pequeños o desvalidos. Creo que existe más mérito y magia en tomar un equipo de los denominados chicos y llevarlo a la cima, en lugar de optar por un equipo grande y comprar los jugadores que cualquier otro compraría.

¿Cómo describirías tu campaña en Portsmouth? ¿Cuánto tiempo de tomó, tanto en el “tiempo del juego” como en la vida real y que emociones experimentaste?

Esa campaña me tomó 6 meses completarla. La partida más larga que alguna vez jugué en el Football Manager. Fueron 12 años en tiempo de juego, tomando desde el principio hasta la obtención de la Champions League. Pasé por diversas emociones, desde sentirme enojado dentro del juego cuando perdíamos partidos insólitos, hasta de sentirme frustrado cuando parecía que las cosas no funcionaban. Pero el sentimiento mas importante fue el júbilo cuando finalmente alcanzamos la Champions League. De eso se trata el Football Manager.

¿Qué sentiste tras vencer al Barcelona en aquella final de la Champions?

Nunca pensé que un videojuego podía haberme hecho tan feliz. Existe realmente una sensación preciosa de logro cuando alcanzas estas metas en el Football Manager, hecho que no veo presente en otros juegos.



¿Qué otras grandes campañas realizaste en el juego?

Disfruté mi partida en el Estrella Roja de Belgrado, aunque no haya tenido la escencia que la del Portsmouth. También tuve una en el club portugués Uniao Da Madeira previo a empezar a hacer videos en YouTube. La guardo en un lugar muy especial de mi corazón.

Quitando la final de la Champions, ¿cuál fue tu partido favorito disputado con el Portsmouth?

Hubo un cotejo que estábamos 0-3 abajo ante el West Brom, y lo remontamos 5 a 3 con Kieron Griffiths rompiéndola en el segundo tiempo.

¿Qué consejo podés brindarle a los emprendedores de partidas del Football Manager?

No doy demasiados consejos ya que no me considero un buen jugador del juego. Pero una cosa que les puedo decir es que si no cuentan con mucho dinero en la partida, contratar un scout que busque jóvenes con potencial y adquirirlos a bajo costo es una gran opción.

Por último Matt, ¿qué opinás de los jugadores argentinos en el FM?


Argentina es uno de mis países favoritos para buscar talentos jóvenes en el juego. Leandro Alcadie, en mi nueva partida, parece ser una enorme promesa. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario